E- Recomendaciones para pacientes que utilizan mochila con oxígeno líquido
Este sistema está constituido por dos elementos:
– Un depósito de una capacidad de 20 ó 32 Litros de oxígeno (equivalente a 17.000 ó 27.000 litros de oxígeno gaseoso, respectivamente).
Este depósito asegura por una parte, un caudal de oxígeno y por otra parte permite el llenado del portátil. Un soporte báscula con ruedas permite su desplazamiento.
![]() |
|
– Un recipiente portátil de una capacidad de 0,5 ó 1,2 litros de oxígeno líquido facilita una total movilidad.
![]() |
|
A.- El oxígeno líquido se evapora: No debe almacenarlo indefinidamente. Cuando cargue la mochila úsela hasta que se agote.
B.- Al recargar la mochila, el oxígeno líquido pasa a estado gaseoso y puede condensarse en la boquilla de contacto. La temperatura del oxígeno líquido es muy baja: tenga cuidado pues puede quemarse si lo toca.
C.- Puede que perciba que el oxígeno líquido es muy frío: para evitar esta eventualidad enrolle bajo la ropa parte del tubo de conexión.
D.- La mochila debe mantenerse en posición vertical.
E.- La carga de la mochila dura unas 8 horas: antes de salir debe comprobar su carga.