Oxigenoterapia domiciliaria

B- Cuidados que precisa el sistema de administración de oxigenoterapia

GAFAS NASALES: Hay que limpiarlas y esterilizarlas una vez al día. El plástico, con el tiempo y al estar en contado con las secreciones nasales, se endurece; en este caso debe cambiarlas. Tendrá que utilizar la mascarilla en vez de las gafas nasales cuando tenga obstruida la nariz o úlceras en la misma.

TUBOS DE CONDUCCIÓN: Longitud máxima 20 metros. Han de ser de una pieza y hay que evitar las uniones. Tiene que lavarlos con jabón al menos semanalmente.

Para comprobar la existencia de caudal de oxígeno se pueden introducir las gafas en un vaso de agua. La misma maniobra puede realizarse para comprobar si hay fugas en el sistema.

oxigenozefir01

MANÓMETRO-DEBÍMETRO: Mide el flujo de oxígeno, empieza por 1 litro; si hay vaso lavador cambiará diariamente el agua y lo esterilizará. Evite en todo momento que entre agua en la unidad de medida y no la engrase.

¿CÓMO SE ESTERILIZA?: Para ello no debe emplear calor. Debe lavar previamente (gafas, mascarilla, vaso) con agua caliente y jabón. A continuación se lavará con una solución al menos 3% de clorhexidina, dejando sumergidas las gafas nasales o el vaso 15-30 minutos en la solución (Savlon® acuoso 30 cc en 970 cc de agua destilada). Hay que aclarar posteriormente con agua caliente abundante y desechar la solución antiséptica una vez utilizada.

EN CASO DE INCENDIO: El oxígeno no es un gas inflamable, pero favorece que ardan otras materias; por tanto, en caso de incendio, cierre inmediatamente la fuente de oxígeno.

Cargando…