EPOC – Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Bronquitis crónica y enfisema

DEFINICIÓN.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se define como un proceso caracterizado por el descenso de los flujos respiratorios, cuyo valor no cambia de forma notable en el período de varios meses. La mayor parte de esta limitación del flujo aéreo es lentamente progresiva y poco reversible. El término EPOC engloba fundamentalmente dos procesos: Bronquitis crónica y Enfisema. Su causa fundamental es una reacción inflamatoria anómala frente al humo del tabaco. Hay otras enfermedades que pueden provocar una obstrucción del flujo aéreo y un buen ejemplo de ello es el asma, pero en este caso la obstrucción es total o parcialmente reversible y por ello no se incluye dentro de estas siglas.

epocA

Bronquitis crónica: Se define como una sobreproducción crónica de esputo. Se acepta que es crónica cuando se presenta más de 3 meses al año durante dos o más años sucesivos. El exceso de expectoración se acompaña de tos y no debe ser causado por otras enfermedades como bronquiectasias o tuberculosis. Esta clínica corresponde a un proceso inflamatorio del árbol bronquial, normalmente desencadenado por el humo del tabaco. 

Enfisema pulmonar: Se define como el aumento anormal y permanente de los espacios aéreos distales al bronquiolo terminal (las vías aéreas de más pequeño diámetro) que se acompaña de destrucción de sus paredes sin fibrosis evidente.

Un estudio llevado a cabo por la Sociedad Española de Patología Respiratoria (Estudio IBERPOC) demostró que el 9% de los españoles adultos padecen algún tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y que las tres cuartas partes de ellos no estaban diagnosticados. Esto pone de relieve la magnitud socio-económica de esta enfermedad, cuyo abordaje asistencial supone el 13.5% del total del gasto sanitario (unos 3.200 millones de euros).

epocD


Cargando…