Asma – Información sobre el asma para pacientes

¿Se conoce la causa de que una persona padezca asma?

Las causas reales y últimas de la enfermedad no son bien conocidas. Sin embargo, se sabe que hay determinados factores que aumentan la probabilidad de que un individuo sea asmático y también se conocen factores que pueden empeorar el asma o causar una crisis en pacientes asmáticos. A los primeros les llamamos factores etiológicos y a los segundos, factores desencadenantes. 

Factores etiológicos.

  • Herencia genética: aproximadamente la mitad de los asmáticos tienen antecedentes familiares de la enfermedad. Sin embargo, aún no se conocen los patrones genéticos que determinan la transmisión a generaciones sucesivas.
  • Capacidad del individuo para desarrollar una respuesta alérgica frente a diversos estímulos (atopia). Si bien todos los asmáticos no son alérgicos, es cierto que algo más de la mitad de las personas con atopia padecen asma. A estas sustancias con capacidad para desencadenar una respuesta alérgica las llamamos alergenos. Los más frecuentes en nuestro país son los ácaros (pequeñas arañas microscópicas que se alimentan de células muertas de la piel humana), los pólenes de plantas (gramíneas, parietaria y árboles), el pelo de animales domésticos (gato, perro, hámster) y hongos microscópicos como el Aspergillus.

asmafoto01

Ácaro del polvo doméstico: D.Pteronyssinus

Factores desencadenantes.

Pueden ocasionar un empeoramiento del asma o una crisis. Los más frecuentes son:

  • Factores climáticos: frío y humedad.
  • El ejercicio físico intenso.
  • Los ambientes contaminados, especialmente por el humo del tabaco.
  • Emociones intensas como llanto, risa, miedo, ansiedad.
  • Infecciones respiratorias.
  • Medicamentos: aspirina y derivados (fundamentalmente).
Cargando…